Cuando alguien nos sonríe, tendemos a devolverle la sonrisa, pero si pasamos tiempo con alguien que está enojado o estresado, terminamos absorbiendo estas emociones negativas. Esta tendencia a alinearse con las emociones de los demás se llama contagio emocional y es una forma básica de empatía ha sido programada en nuestro cerebro durante miles de años. Pero este comportamiento no es exclusivo de los humanos. Nuevos datos del Instituto Gulbenkian de Ciência (IGC) han confirmado que los mecanismos que utilizamos para sincronizar emociones se remontan al grupo más antiguo de vertebrados, los peces. En su trabajo más reciente, el equipo del IGC dirigido por Rui Oliveira ha tratado de entender si, al igual que los humanos y otros mamíferos, el pez cebra necesita oxitocina para adoptar las emociones de los demás.
Descubren por qué sonríes cuando te sonríen
Esta tendencia a alinearse con las emociones de los demás se llama contagio emocional
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
impresionante ahora solo queda descubrir por que gira la rueda