«La crisis energética no nos ha afectado casi nada porque tenemos paneles»
Aseguran que desde que las colocaron en 2020 pagan un 50 % menos en la factura de la luz
Villoslada asegura que tener placas y ser socio de una cooperativa energética tiene un «componente ideológico», puesto que Som Energía «intenta» producir el 100% con renovables lo que vierte a la red. En la imagen, Manolo y Rosa.
Manolo Villoslada y Rosa Navarro pagan un 50 % menos en la factura de la luz desde que instalaron 12 placas fotovoltaicas en el tejado de su casa a principios de 2020. «Es un ahorro muy considerable, vale mucho la pena», aseguran ambos, que residen en Andratx. Antes de apostar por el autoconsumo energético ya eran socios de la cooperativa Som Enegia. «A finales de 2019 nos anunciaron una suscripción para los interesados en poner placas y hacer compras colectivas; a los pocos meses ya las teníamos», recuerda Villoslada. «Nos hicieron todo el trámite, el papeleo para pedir permisos y conseguir subvenciones del Govern», añade. La idea inicial de la pareja era colocar las placas en una pérgola que tienen para cubrir los coches porque tiene mejor orientación. Sin embargo, la estructura está en suelo rústico y la normativa es más restrictiva, por lo que las pusieron en el tejado.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- El autor del intento de atropello a una mujer en el polígono de Sant Lluís queda en libertad
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Muy similar a mi caso, mismas cifras, pago cero. Con diferencia a amortizar en TRES años porque instalé todo yo mismo reduciendo el costo total a la mitad. Me falta año y medio y estarán pagadas. Apuntar a que la generación anual y el consumo anual sean iguales puede significar afinar la cantidad de placas a medio camino. Si se vive en un piso sin derecho a área de tejado, la cagada.
Mr. BeanA quienes vivan en pisos y si son propietarios, la única opción es que la comunidad de propietarios les autorice a instalarlas y si es posible porque las placas son bastante grandes -bien en la azotea bien en la cubierta del edificio-, ya digo con permiso de la comunidad y por escrito, puede ser factible.
Es una ruina. Para su amortización han de pasar como minimo 10 años, sin contar las reparaciones. Te compran el sobrante de energia a precio de risa, si lo compran, porque si hay excedente no lo hacen. Y para colmo la subvención del govern se retrasa meses y meses y más meses.
Antonio BibiloniLa manía de un ultra derechesta que ve 'comunistas' debajo de la cama y odia cualquier comentario que discrepe con el suyo. Este es el mismo histérico que comentó que su casa en bonanova estaba en venta pero no en venta a un extranjero. Vivo cerca de la casa y tiene un letrero que dice "Zu Vekaufen". Hipócrita, me parto.
Antonio BibiloniNo tiene gracia tu comentario. Pasa lo mismo con los coches eléctricos. Si no tienes una casa con garaje o una plaza de parking en propiedad no trae cuenta comprarlo. Y en un edificio no es tan sencillo ponerlas y menos si vives en un piso alquilado. Es decir, que siendo trabajador si estés de los que ganan poco más del sueldo base, la inmensa mayoría, no puedes optat a estas cosas.
Yo puse placas solares para electricidad y agua caliente hace 22años y me van muy bien y por cierto vino la tele a verlas porque fui uno de los primeros en ponerlas
Mr. Beantodas, informate que dais lastima
¿Y los que vivimos en un piso que opciones tenemos?