Escanear códigos de barras, la nueva moda en nutrición
Yuka, El CoCo o My Real Food son aplicaciones que te ayudan a saber más sobre los productos que compras en el supermercado.
Saber si los alimentos de tu cesta de la compra son saludables ya no es tan complicado gracias a las nuevas tecnologías. Interpretar las etiquetas de los productos que adquirimos en el supermercado y saber qué aditivos o ingredientes no son aconsejables para nuestra salud no es fácil, y la mayoría de los consumidores no tiene criterios ni conocimiento para saberlo. Pero los nutricionistas nos han simplificado la tarea y grupos de ellos están detrás de varias aplicaciones, ahora de moda, que nos ayuda, cuanto menos, a saber qué le damos a nuestro cuerpo. Yuka, El CoCo o My Real Food, ¿han llegado para quedarse?, ¿marcarán realmente un cambio de hábitos?, ¿acabará con aquellas etiquetas 0% que engañan al consumidor?
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.