Fallece el periodista Pablo López Orosa a los 34 años
El periodista Pablo López Orosa ha fallecido a los 34 años, según ha anunciado la Cadena Ser.
El joven regresó el 31 de octubre de un , al poco tiempo empezó a encontrarse mal y murió este viernes. La mayor parte de su carrera profesional la desarrolló como en conflictos internacionales. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en Onda Cero y en la agencia Efe, además de trabajar en otros medios como La Opinión A Coruña, La Marea, El Mundo, Frontera D, Gara, El País, Luzes, Sea Globe o EsGlobal. En explicaba que desde 2013 recorrió «Oriente Medio, Sudeste Asiático y América Central contando las ausencias de la posguerra iraquí y el conflicto kurdo; narrando la muerte de lenguas milenarias o el genocidio de la minoría rohingya en Birmania; o tratando de entender por qué en Guatemala la sociedad camina mirando hacia atrás». Recibió el de manos de Rosa María Calaf por su reportaje . Escribió la novela (Xerais, 2018). Este sábado, multitud de periodistas han a través de las redes sociales y han destacado su gran profesionalidad y compañerismo. Luzes ha publicado un texto en el que recuerda a Pablo López Orosa como un joven «sonriente» y un «excelente» profesional que contaba desde «la vida descosida de las mujeres que trabajan en los del Sudeste asiático» hasta «la vida periurbana de A Coruña». Un periodista «generoso, comprometido y lleno de alegría».También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.