Renta 2024

Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito

Es muy importante tener en cuenta todas las desgravaciones que se pueden aplicar para que el resultado se el más favorable posible para el contribuyente

La campaña de la renta contempla desgravaciones muy interesantes para los contribuyentes.

TW
2

La campaña de la Renta y Patrimonio 2024, que se realiza en 2025, puede resultar muy positiva para algunas personas, ya que Hacienda les puede devolver hasta 1.200 euros por un sólo concepto, al que hay que añadir el resto de desgravaciones. De este modo, el resultado de la declaración puede ser muy favorable para el contribuyente.

En concreto, se trata de la deducción por maternidad, que permite a las madres con hijos menores de tres años deducirse 100 euros al mes, es decir, hasta 1.200 euros al año. No obstante, éstas también deben cumplir una serie de requisitos para poder beneficiarse. La Agencia Tributaria precisa en su página web que es preciso que se cumpla una de estas condiciones.

Una de ellas es que en el momento del nacimiento perciban alguna prestación contributiva o asistencial del sistema de protección de desempleo. Otra es que cuando nazca el bebé estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad. También se pueden acoger las mujeres que en en cualquier momento posterior al parto estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad con un período mínimo de 30 días cotizados.

¿Cómo saber qué cantidad te cantidad te corresponde?

Para saber qué cantidad le corresponde a cada beneficiaria, la Agencia Tributaria precisa que «la deducción se calculará de forma proporcional al número de meses del periodo impositivo posteriores al momento en el que cumplas los requisitos, siempre que, durante dichos meses, ninguno de los progenitores perciba, en relación a este menor, el complemento de ayuda para la infancia previsto en la Ley que establece el ingreso mínimo vital salvo que, se hubiera tenido derecho al mismo antes del 1 de enero de 2023».

No obstante, la Agencia Tributaria precisa que «cuando tengas derecho a la deducción por haberte dado de alta en la Seguridad Social o mutualidad con posterioridad al nacimiento, en el mes en que alcances el periodo mínimo cotizado de 30 días la cuantía de la deducción correspondiente a ese mes se incrementará en 150 euros».

Abono anticipado

Las madres que prefieran recibir este ayuda de forma anticipada deben solicitarlo sin incluir el incremento adicional por gastos de custodia en guarderías o centros de educación infantil autorizados. En concreto, se debe presenta el modelo 140. Es importante tener en cuenta que si el anticipo recibo es superior a lo que corresponde se debe regularizar esta situación. Los que estén obligados a declarar, deben hacerlo en la declaración del IRPF del ejercicio en el que han percibido el abono indebido. En el caso de las que no tienen que hacerlo, será la Agencia Tributaria la que procederá a efectuar la regularización que corresponda ya que dispone de los datos necesarios.