Según ha informado la Fiscalía Provincial de Valencia, se ha constituido un equipo integrado por cinco fiscales especializados en medioambiente, anticorrupción y penal, con el objetivo de «proporcionar una respuesta coordinada y trabajar en colaboración con dicho juzgado». De este modo, las diferentes diligencias de investigación iniciadas hasta ahora en distintos juzgados de la provincia, incluida la capital, por las consecuencias de la dana se centralizarán en Instrucción 3 de Catarroja.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana han informado de que, si bien no hay ninguna resolución judicial sobre este asunto, la titular de ese juzgado de Catarroja ya ha ordenado algunas diligencias dirigidas a recabar información de las administraciones y ha comunicado a la Fiscalía su disposición a asumir las inhibiciones que le lleguen de otros juzgados. Estas nuevas causas serán acumuladas a las diligencias previas 692/24, abiertas inicialmente por 75 fallecidos contabilizados en las diferentes localidades que conforman el partido judicial de Catarroja.
En el marco de ese procedimiento, la magistrada ha acordado la práctica de algunas diligencias de investigación, como remitir oficio al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a fin de que aporte documentación sobre los embalses de Forata, Loriguilla y Buseo y el estado de sus cauces. También ha reclamado información al Ministerio el organigrama directivo y técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Por otra parte, ha oficiado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana para que le informe de todas la actuaciones llevadas a cabo por ese órgano entre los días 29 y 30 de octubre, y a la Conselleria de Interior y Emergencias para que comunique quién tomó la decisión de emitir el SMS de alerta a la población la tarde del 29 de octubre, la información de que se disponía y desde qué momento, si ésta procedía de otros órganos o administraciones y si se adoptaron otras medidas preventivas.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
TICTAC Mazón TICTAC
El Gobierno ha entregado solo en ayudas directas 1.450 millones y la Generalitat 211 que suma un total de 1661 millones, además ya ha entregado el Gobierno a la Generalitat 14.375 millones y ha pagado las ayudas por los coches a 60.000 valencianos y a 3.500 autónomos, a 30.000 empresas para que inicien su actividad, y con el Escudo Social con los ERTES ayudará a unos 400.000 trabajadores a mantener sus ingresos. ¡¡Y viene usted diciendo que no llegan las ayudas!! Pero nada dice que que Mazón asigne a dedo trabajos a empresas condenadas en la Gürtel, con cientos de millones. Si, ya era hora que un juzgado investigue todo lo que pasó en la DANA porque no creo que culpe al Gobierno por no lanzar las alertas hasta que la gente estaba ahogándose cuando Mazón el desaparecido las lanzó a las 20:12 de la noche. Tampoco creo que culpe al Gobierno de que Mazón cambiase por Vox de bomberos a toreros y eliminase la UVE. Sucedió igual en 2019, una riada por el barranco del Poyo y actuó segun los protocolos avisando dos dias antes la Generalitat, el día siguiente dijeron que nadie saliera y si pudieran buscaran sitios para ir o para evitar que sus coches se estropeasen y el día de autos activaron la alerta roja ¡Llegó la riada, entró y salio al no haber coches en las calles, ni personas, el agua pasó al no hallar obstaculos y solo fallecieron 3 personas, que el PP al mando de Mazón culpó a la generalitat, no fue una catástrofe y la UME de hacía dos dias estaba activada ¡Y Mazon pidiendo dimisiones! y Mazón diciendo que era responsabilidad de la generalitat y no del Gobierno. Esa es su decencia, defendiendo a corruptos.
Ya era hora.... Desde el minuto CERO HASTA AHORA DONDE LAS AYUDAS A TRES MESES DE LA TRAGEDIA NO LLEGAN....