El presidente de la Generalitat, Salvador Illa. | Efe - Enric Fontcuberta

TW
2

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este viernes un plan que prevé inversiones por valor de 18.500 millones de euros hasta el año 2030 para que Cataluña recupere su liderazgo económico en España.

En una conferencia en la Escuela Industrial de Barcelona ante destacados representantes de la sociedad civil y la economía catalanas, el president ha presentado el llamado plan «Catalunya Lidera», que incluye 200 actuaciones, 20 de ellas estratégicas, y que se aprobará el próximo martes en el Consell Executiu. El volumen de inversiones anunciado por el president es el programa de inversión pública más importante anunciado en Cataluña desde 2010, ya que su presupuesto equivale al 5,8 % del PIB de la comunidad, y el importe anunciado supera los recursos previstos por los fondos europeos Next Generation.

En su intervención, Illa ha dicho que se propone que Cataluña sea la comunidad más próspera de España -«con humildad, pero con determinación», ha señalado- y lidere la economía española «con un modelo de prosperidad compartida», al tiempo que ha contrapuesto su modelo al de otros que conciben los servicios públicos como «un coste a recortar».

La hoja de ruta del Govern para lograr que la economía catalana recupere su rol histórico y sea un verdadero motor de Europa incluye cinco bloques estratégicos: infraestructuras, modernización productiva, conocimiento e innovación, igualdad de oportunidades y buen gobierno. De estos 18.500 millones de euros, 13.700 millones serán recursos propios de la Generalitat y los otros 4.800 se articularán a través de créditos del Instituto Catalán de Finanzas (ICF). Aunque no ha mencionado la financiación singular, ha vuelto a pedir que «nadie en España tenga miedo de que Cataluña despliegue todo su potencial, haga sus planteamientos y aporte su visión».

Impulso de hasta un 9,5 % en el PIB en una década

El Govern calcula que el plan permitirá la creación de 78.000 empleos en los próximos cinco años y que sus efectos acumulados sobre el PIB catalán pueden hacer que la economía catalana crezca un 5,7 % a seis años vista y que incluso repunte un 9,5 % en diez años. El president prevé presentar este plan tanto en Madrid como en Bruselas y para garantizar su ejecución se constituirá una comisión de seguimiento y una secretaría técnica.

El plan de Illa busca revertir la pérdida de liderazgo económico de Cataluña en los últimos años. Y es que en 2017 la Comunidad de Madrid dio el sorpasso a Cataluña y se situó como la economía regional con más peso dentro del PIB nacional, con un 19,56 % del total, frente al 18,81 % de la región catalana. El peso del PIB catalán respecto al total se ha reducido ligeramente en los últimos años, desde el 19 % de 2021 al 18,81 % de 2023, mientras que el de Madrid ha ido en línea ascendente, al pasar en ese mismo período del 19,41 % al 19,56 %.