El Constitucional fija que se puede extraditar a Marruecos sin petición de un juez porque el convenio bilateral así lo recoge
Rechaza amparar a un ciudadano marroquí entregado a su país de origen para ser juzgado por tráfico de drogas
El Tribunal Constitucional (TC) ha fijado doctrina sobre los requisitos necesarios para que las extradiciones sean acordes a la ley y subraya que pueden aprobarse entregas sin autorización de un juez cuando así lo contemple un convenio bilateral, como es el caso de Marruecos.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Anteponen el tratado con Marruecos antes de la Ley española y la internacional ¡Y eso es ilegal! El artículo 19 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, establece que nadie puede ser devuelto, expulsado o extraditado sin la autorización previa de un juez, pues debe investigar si se tratan de emigrantes o refugiados y si detecta que son refugiados, tiene que acogerse al artículo 18 de la misma Carta, pues garantiza el derecho de asilo, lo que incluye el respeto del principio de no devolución. La Ley española lo impide, solo la Ley “Mordaza” que hizo el PP ¡Como no! puso un cambio, aplicable a la Ley de Extranjería para dar amparo legal a la práctica de las devoluciones en caliente sin distinguir si son refugiados o inmigrantes. Obviamente se aplica a países que tienen conflictos pero solo de África o de Asia, porque jamás actuarían así con los ucranianos, que además de traerlos, les dan una paga de 400 euros por persona, que si son dos serían 800 más 100 euros por hijo ¡Y está muy bien, pero discriminan a otros refugiados que no les dan nada!. El tema trata de un traficante de drogas, pero si este al llegar a su país, deportado, peligra su vida o riesgo de cercenar partes de su cuerpo, también la Ley internacional les protege. La CE deja claro en su artículo 13.3 que La extradición sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Lo que pasa es que si son en caliente, no pueden saber si son refugiados o inmigrantes o menores y es del todo ilegal con la Ley Internacional en mano ¿Porqué los ucranianos si y de otros países en conflicto no?. Todo para proteger a Marlasca.
Que poco duran las noticias cuando el PSOE lo pasa mal… 🙈