El caso Tsunami, que gira en torno a los disturbios del otoño de 2019 en respuesta a la sentencia del «procés», afecta de lleno al expresidente Puigdemont y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y está pendiente de si el Tribunal Supremo asume la investigación por delitos de terrorismo.
La enmienda transaccional, también pactada con ERC -autor del texto- y que previsiblemente saldrá adelante este martes con el apoyo del PSOE Junts, ERC, Sumar, EH Bildu, PNV y Grupo Mixto, concreta qué delitos de terrorismo quedarían excluidos del perdón.
Este punto establece que los actos de terrorismo no se amnistiarán «siempre y cuando, de forma manifiesta y con intención directa, hayan causado violaciones graves de derechos humanos, en particular las previstas en el artículo 2 y 3 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en el derecho internacional humanitario».
El texto inicial de proposición de ley, presentado en solitario por el PSOE el año pasado, excluía de la amnistía a los delitos de terrorismo «siempre y cuando» existiese sentencia firme, una referencia que se borra en el nuevo redactado.
Tanto ERC como Junts han negado tajantemente que se cometiese ningún delito de terrorismo durante el proceso independentista catalán y el diputado Cervera ha defendido además que «tampoco hay ningún instrumento jurídico en el marco de la Unión que impida amnistiar al terrorismo».
La portavoz de ERC, Pilar Vallugera, ha explicado que las enmiendas pactadas tratan de evitar que el «poder judicial» pueda «torpedear» la norma. El segundo de los cambios acordados entre el PSOE y sus socios parlamentarios también afecta de lleno a la aplicación de la amnistía y al levantamiento de las medidas cautelares y órdenes de búsqueda y captura y de detención -como la que pesa en España contra Carles Puigdemont- acordadas en el marco del «procés».
Esta segunda enmienda, que afecta al artículo 4 de la proposición de ley, deja claro que el juez retirará de «inmediato» esas medidas cautelares, aunque el procedimiento penal esté en suspenso «por cualquier causa», como un recurso. Y precisa además que el juez deberá «dar por finalizada» la ejecución de todas las penas decretadas en el procedimiento judicial, tanto prisión, como multas. El diputado de Junts ha resumido el espíritu de este cambio: «La amnistía diferida no es una amnistía».
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
A todos los que ponen negativo los enviaba a la mola a picar y con una bola de 10 kilos enganchada al tobillo, sinvergüenzas
De verdad que no entiendo que en el año y siglo que vivimos, todavía se hagan leyes a gusto del partido, una vergüenza, y que no haya nadie que pare esto, es increíble.
Si la ley no sirve a la justicia, la justicia no debe servir a la ley.
Y los trescientos y pico de asesinatos cometidos por terroristas de ETA quedaran impunes tambien vamos a soltar etarras como se soltaron violadores y pederastas con la ley de solo si es si
Pero si hace rato q les dio todo! Algún socialcomunistas q defienda esto?
Dicen las malas lenguas que en las farmacias al lado de La Moncloa se ha acabado el Hemoal.
Som i SeremQue tiene que ver una manifestación con actos vandálicos ??? Tales como apedrear policías , quema de contenedores , coches etc. Cortar carreteras y autopistas, cerrar el paso a aeropuertos, estaciones de tren etc. Tanto señalar a la derecha os convierte en fanáticos que no veis más allá Lo cierto es que a todos esos " presuntos " y no tan presuntos terroristas los van a amnistiar y a unos cuantos que les dio por pegar a in muñeco la fiscalía les va a imputar por delito de odio.
Pobrecitos
Entre mentirosos y vendehumos anda el juego……..
Que indecentes!!! Está claro que NO TODOS LOS CIUDADANOS SOMOS IGUALES...legislación a la carta para algunos 'elegidos ciudadanos vip'.