El Congreso de los Diputados gasta una media de 4.500 euros al día para la traducción y transcripción de lenguas cooficiales en las sesiones plenarias, que se suman al coste de adquisición de auriculares y otros medios técnicos que se adquirieron al inicio de la legislatura. El uso de lenguas cooficiales en el Congreso fue una de las exigencias de los independentistas de ERC y Junts para apoyar a Francina Armengol como presidenta y dar al PSOE y Sumar la mayoría en la Mesa de la Cámara. En su primer discurso tras ser elegida presidenta, Armengol ya adelantó que desde ese mismo momento se podrían utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso. No obstante, unas semanas después se aprobó una reforma del Reglamento para que quedara plasmado con detalle en las normas de la Cámara.
El Congreso invirtió 53.000 euros al inicio de la incorporación de lenguas cooficiales
Gastó 21.054 € de los españoles durante la investidura
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.