El Congreso invirtió 53.000 euros al inicio de la incorporación de lenguas cooficiales
Gastó 21.054 € de los españoles durante la investidura
El Congreso de los Diputados gasta una media de 4.500 euros al día para la traducción y transcripción de lenguas cooficiales en las sesiones plenarias, que se suman al coste de adquisición de auriculares y otros medios técnicos que se adquirieron al inicio de la legislatura. El uso de lenguas cooficiales en el Congreso fue una de las exigencias de los independentistas de ERC y Junts para apoyar a Francina Armengol como presidenta y dar al PSOE y Sumar la mayoría en la Mesa de la Cámara. En su primer discurso tras ser elegida presidenta, Armengol ya adelantó que desde ese mismo momento se podrían utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso. No obstante, unas semanas después se aprobó una reforma del Reglamento para que quedara plasmado con detalle en las normas de la Cámara.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.