La Fiscalía Anticorrupción asumirá la investigación sobre la supuesta trama de compra de votos en las elecciones a la Asamblea de Melilla del 28 de mayo, después de que así lo haya decretado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según el decreto, al que ha tenido acceso EFE, un atestado de la Policía Nacional puso en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla «la existencia de sólidos indicios de la compra de votos con vistas a las elecciones», una «operación delictiva» que dio comienzo el 4 de abril con la convocatoria de los comicios. En concreto, las investigaciones que ha realizado la Policía ponen de manifiesto «la existencia de una operación a gran escala de compra de votos, mediante la que se abonaban entre 100 y 150 euros a un importante número de ciudadanos, alterando la mecánica legalmente establecida del voto por correo».
28M: elecciones autonómicas
Anticorrupción asume la investigación de la compra de votos de Melilla
Las investigaciones que ha realizado la Policía ponen de manifiesto «la existencia de una operación»
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y así se haría si el implicado en la compra de votos fuera el PP ó VOX. Pero el implicado es el Partido socialista embustero español y el fiscal general del estado fué nombrado por el Rey a propuesta de ellos. Así que...
Lo que está sucediendo es un ATAQUE DIRECTO A NUESTRA DEMOCRACIA..... Se debe investigar a FONDO Y SIN DESCANSO y APLICAR TODO EL PESO DE LA LEY....