Los días de verano en las principales ciudades españolas han pasado de 90 a 145 en los últimos 50 años, según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), que constata que las olas de calor diurnas se han multiplicado casi por siete y las nocturnas casi por once en las últimas décadas. El estudio, elaborado por el Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la UPC, se ha presentado este martes en la asamblea general del European Geoscience Union (EGU), en Viena (Austria). Según la investigación, en las principales ciudades de España el incremento medio de las temperaturas ha subido 3,54 °C entre 1971 y 2022, una de las anomalías climáticas más acusadas del mundo. Además de un incremento de dos meses de días cálidos, las noches tropicales han aumentado en 18 y han pasado de una media de 45 a 63 desde 1971, según el estudio, que recuerda que 2022 fue el segundo año más cálido registrado en Europa, con 0,9 °C más de media, y que en muchos países del suroeste de Europa, fue el año más cálido.
Los días de verano en España han pasado de 90 a 145 en los últimos 50 años
El incremento medio de las temperaturas ha subido 3,54 °C entre 1971 y 2022
También en Actualidad
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- A prisión por robar en tiendas de Ciutadella por Navidad, incluso en una vivienda donde se llevó los regalos de los niños
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.