La cesta de la compra sigue subiendo. Lo hizo en Baleares el pasado mes de marzo casi un 1 por ciento, situando el IPC al 3,4 por ciento, una moderación que llega por la bajada del precio de electricidad y los carburantes, pero que de momento en nada repercute en los alimentos. Así el precio de estos y de las bebidas no alcohólicas subieron un 16,5 % en marzo en comparación con el mismo mes de 2022, una décima por debajo de la del mes anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto es lo que han subido los alimentos este mes
En marzo destacan subidas que llegan al 50,4 % en el caso del azúcar
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
NADIE…se quedará atrás.
Ayer habia una noticia sobre el requeson, que no era mallorquin y lo vendian como tal, sabeis de donde vienen los puerros del Mercadona? Pues nada menos que de Belgica y las judias de Marruecos, que es que en España no se cultivan.
Entiendo que con la subida de los combustibles y de la electricidad se subieran los precios pero la inflación de estos últimos meses no se entiende. Los de siempre se están aprovechando para sacar beneficio de una situación crítica para muchas familias.
Recordáis cuando dijeron que de la pandemia saldríamos mas fuertes, pues mas bien mas pobres a este paso.