Alrededor de 30.000 migrantes llegaron de forma irregular a España en 2022
El año estuvo marcado por el salto a la valla de Melilla de junio en el que fallecieron una veintena de personas
Alrededor de 30.000 migrantes llegaron de forma irregular a España en 2022 | Efe
Madrid30/12/22 13:11
Al menos 29.999 migrantes han llegado a España de forma irregular en 2022, según los datos provisionales hechos públicos por el Ministerio del Interior que abarcan entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de este año. Esta cifra, según el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, supone una reducción de las entradas de un 23% con respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, son 8.980 migrantes menos los que han cruzado la frontera del país por vías irregulares en 2022, con respecto a 2021 y, según Interior, esta caída es producto de la reducción de las llegadas por vía marítima.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esto no es nada... En Italia han entrado más de 100.000 por mar solo este año.... Más los que entran por tierra desde Slovenia y austria que no se pueden contar....
Una invasión en toda regla ¿Y las autoridades silbando?
En 1974 el presidente argelino Boumédiène lanzó este vaticinio en la Asamblea de Naciones Unidas: "Día vendrá en el que millones de seres humanos abandonarán el hemisferio sur para ir al hemisferio norte. Y no irán a él como amigos, pues su propósito será conquistarlo. Serán sus hijos, y no ellos, quienes lo conquisten. El vientre de nuestras mujeres nos dará la victoria". La teoría de EL GRAN REEMPLAZO se remonta a la novela de 1973 El campamento de los santos, (Le Camp des Saints) de Jean Raspail, donde se describe el colapso de la cultura occidental debido a un "maremoto" migratorio del Tercer Mundo. La novela, junto a la teoría de Eurabia desarrollada por la escritora suizo-israelí Bat Ye'or en 2005, sentó las bases sobre las cuales Renaud Camus escribió y presentó su libro El gran reemplazo en 2012. A eso se refería exactamente y de forma premonitoria aquel presidente argelino en 1974. La cuestión es ¿nos queremos enterar, o no? Por lo que venimos viendo en España y Europa durante estos últimos 25 años, parece que no. Somos como cobardes avestruces escondiendo la cabeza bajo tierra para intentar no ver el peligro.