No hay vacuna para el VIH, pero motivos para que la gente con sida se vacune
Cada año se diagnostican en España alrededor de 3.500 nuevos positivos
. El riesgo de contagio del VIH es cero si se sigue el tratamiento antirretroviral. Los laboratorios del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona | Efe
Cada año se diagnostican en España alrededor de 3.500 nuevos positivos de VIH; aunque aún no exista una vacuna frente a este virus, la mayor vulnerabilidad a las infecciones hace imprescindible que las personas contagiadas las prevengan vacunándose frente a otros muchos. Así lo ha querido dejar claro la Asociación Española de Vacunología (AEV) con motivo del Día Mundial del Sida en una nota en la que recuerda que las vacunas están especialmente indicadas en personas VIH porque «representa una de las medidas preventivas de mayor trascendencia para el futuro». En España, la tasa estimada de VIH es de 8 por 100.000 habitantes, de los cuales el 83 % son hombres jóvenes; aunque el tratamiento ha cambiado radicalmente el pronóstico, la realidad es que el 15 % no recibe terapia antirretroviral (TAR).
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.