Sánchez abre su mandato en Internacional Socialista pidiendo el fin de la guerra en Ucrania
El presidente de Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante su participación este domingo en la clausura del XXVI Congreso de la Internacional Socialista, en el que es proclamado nuevo líder de la IS. | Chema Moya
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha iniciado su mandato al frente de la Internacional Socialista haciendo un llamamiento al fin de la guerra en Ucrania, al tiempo que ha llamado a reforzar el vínculo de la organización con la Organización de Naciones Unidas (ONU). En su primer discurso como presidente de la IS, en la clausura del XXVI Congreso que se ha celebrado en Madrid, Sánchez ha establecido además las prioridades de su mandato: la lucha contra el cambio climático, la igualdad entre hombres y mujeres, el desarrollo de una economía justa y de los derechos laborales. «Ha llegado la hora de la paz, del fin de la guerra en Ucrania, del fin de todas las guerras», al tiempo que ha llamado a abrir el tiempo de la diplomacia y del respeto a la legalidad internacional, ante los delegados de los 132 partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas que han acudido.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Buscaban a un maniqui y lo encontraron en España, y sin corbata que hay que aparentar que se es un currante amante de los pobres y parias de la tierra,
El RETROCESO que van a sufrir en todo el planeta, los PARTIDOS SOCIALISTAS,suponiendo que pinte algo, puede ser de lo más preocupante que pase en los próximos cinco años.