El Covid-19 ha tenido menos incidencia en la desigualdad que la crisis de 2008
La Fundación Alternativas ha llegado a la conclusión de que se han «aumentado» pero no de la misma manera
El Covid-19 ha tenido menos incidencia en la desigualdad que la crisis de 2008 | J.C.O.
La menor incidencia de la covid-19, la guerra de Ucrania y la inflación «han restado protagonismo» al problema estructural de la desigualdad en España, cuyos niveles se han incrementado como consecuencia de la pandemia aunque no de modo «tan elevado» como en la crisis de 2008, según un estudio de la Fundación Alternativas. Casi una veintena de expertos han elaborado el «Informe de la Desigualdad en España 2022. El impacto de la pandemia» que este miércoles ha presentado la Fundación Alternativas -próxima al PSOE-, que alerta de que la covid ha provocado mayores indicadores de desigualdad en España que en el resto de países europeos y de que su aumento supone un «serio riesgo» para la estabilidad social.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.