Así ha sido la primera jornada del paro indefinido de los transportistas
Denuncian que las empresas cargadoras «siguen sin ofrecer ni pagar unos precios que den realidad a los costes que verdaderamente den lugar a una economía justa, sana y viable»
Varios camiones frente a la Catedral de Mallorca. | E. F. | PALMA
Después de los parones que llevaron a cabo el pasado mes de marzo los transportistas en España, este lunes 14 de noviembre han iniciado un paro indefinido para volver a reivindicar el cumplimiento de la Ley de costes y de la Ley de carga y descarga. Además del parón, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una manifestación en el centro de Madrid que ha organizado la Plataforma en Defensa del Transporte.
Normalidad y tranquilidad en la cadena alimentaria pese al paro de transporte.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha explicado que la primera jornada del paro patronal de los transportistas está «transcurriendo con normalidad» y que estas reivindicaciones, en el contexto actual, «no aportan nada».
Los convocantes, la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, elevan la cifra de movilizados en Madrid a decenas de miles.
Según cálculos policiales, en torno a 1.500 transportistas, en su mayoría autónomos o de pymes se han concentrado en Madrid. Muchos de ellos han portado chalecos amarillos.
Cientos de transportistas han iniciado una manifestación por Madrid coincidiendo con su primer día de paro indefinido, para reclamar que se haga cumplir la ley que prohíbe su trabajo por debajo de costes, así como otras mejoras en sus condiciones laborales, agravadas con el encarecimiento del carburante.
TVE radiografía los paros puntuales en el sector del transporte con esta conexión.
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha mostrado su deseo por que la huelga convocada este lunes por el sector del transporte no transcurra más allá de hoy, y espera que, como resultado de este paro, «los transportistas puedan vivir de su trabajo». #EfeExtremadura
Así plasma la movilización en Madrid la televisión pública de la región.
Cientos de transportistas han iniciado una manifestación por Madrid coincidiendo con su primer día de paro indefinido, para reclamar que se haga cumplir la ley que prohíbe su trabajo por debajo de costes, así como otras mejoras en sus condiciones laborales https://t.co/SdB49XuVJk
«Los distribuidores también hablan de normalidad absoluta, solo incidentes menores con piquetes en MercaJerez, que han sido rápidamente desactivados».
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reportado al Ministerio del Interior que la primera jornada del paro de camioneros deja este lunes por la mañana una situación de normalidad en nodos, centros logísticos y vías de comunicación.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha manifestado, sobre el paro de transportistas que comenzó esta madrugada, que «ninguna reivindicación puede plantearse al precio de dañar a otros sectores económicos y al conjunto de la sociedad».
Baleares, a la expectativa del paro de los transportistas en la Península
📢ULTIMA HORA #parotransporte 9.30 h Normalidad absoluta y sin incidencias; en algunas provincias algo menos circulación Sin bloqueos ni piquetes informativos en polígonos o plataforma Los Mercas acceso sin problemas y también en los puertos Fronteras OK Así Irún con atascos⬇️ pic.twitter.com/3mxELVUNlq
Normalidad y calma relativa en el norte de la península.
🔴 La patronal AETRAC condena el ataque producido esta madrugada a una empresa de Villaescusa y asegura que los transportistas están trabajando con normalidad en #Cantabria.
Se espera que la incidencia en algunas comunidades como Madrid o Andalucía sea notoria. Sin embargo, los sectores de buena parte del país funcionan a esta hora con normalidad.
▪️ ¿Por qué vuelven a parar algunos transportistas de mercancías?
A esta hora arranca una manifestación en Madrid. La Plataforma en Defensa del Transporte ha convocado una protesta en Atocha, en el centro de Madrid, coincidiendo con el primer día del paro nacional indefinido convocado por esta misma asociación.
El mercado central de abastecimiento Mercamadrid está funcionando este lunes con «absoluta normalidad» en la entrada de mercancías y presencia policial, ante el inicio del paro de los transportistas, según han declarado a Efe fuentes del centro mayorista.
La entrada de productos en Mercamadrid es normal, «la misma que todos los lunes», han asegurado, en referencia a que el primer día de la semana hay menos actividad en el mercado mayorista y parte de sus instalaciones están cerradas.
Huelga de transportistas en España
Los transportistas inician paros en parte del país. Así respira el ambiente a primera hora en uno de los principales centros logísticos de la península.
El mercado central de abastecimiento Mercamadrid funciona con «absoluta normalidad» en la entrada de mercancías y presencia policial, ante el inicio del paro de los transportistas.https://t.co/tpz1HNxEvVpic.twitter.com/2k07uvmcOh
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.