os participantes en el congreso de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) han reivindicado este miércoles en Zaragoza el «periodismo serio, riguroso, contrastado, con profesionales bien pagados y medios para poder hacerlo», convencidos de que «hay elementos reales y objetivos para decir que el periodismo de calidad tiene futuro». Así lo ha trasladado a los medios el presidente de WAN-IFRA y de HENNEO, Fernando de Yarza López-Madrazo, en declaraciones a los medios antes de asistir a la sesión en la que el rey Felipe VI ha entregado la 'Pluma de Oro de la Libertad 2022' a Gazeta Wyborcza y su fundación, de Polonia, el máximo galardón que concede esta asociación a una persona u organización por su destacada contribución a la defensa y promoción de la libertad de prensa.
Los directivos de prensa reivindican el periodismo serio y contrastado
Los miembros de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias debatieron este miércoles en Zaragoza sobre las tendencias y los modelos de negocio ante los retos del futuro
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es precisamente lo que se han cargado. Fariseismo en esto puro.
Ja podeu veure la "credibilitat" de tota aquesta gent . ZERO.