El Euribor ha cerrado el mes de agosto en el 1,249 %, un récord en más de una década, concretamente desde mayo de 2012. Este indicador tiene mucha importancia porque a él están referenciadas la gran mayoría de las hipotecas a tipo variable. Por tanto, las subidas del Euribor se traducen en una encarecimiento de los préstamos hipotecarios variables. Sin lugar a dudas, un factor muy a tener en cuenta puesto que reduce el crédito disponible de las familias, ya muy perjudicado por la elevada inflación. Por ello, la formalización de hipotecas fijas en Baleares se ha incrementado un 90 %.
El Euribor sigue al alza, ¿hasta dónde llegará?
Esto se traduce en un encarecimiento de las hipotecas a tipo variable
También en Actualidad
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Som i SeremI no sería millor dur quan a Putin re-cobri el seny, si es que mai n'ha tingut, i se'n tirni a ca Seva ?
Depèn de quan la OTAN reconegui que ha perdut la guerra i la UE torni a tenir bones relacions amb Rússia