El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a 12 meses cerró el mes de julio en una media mensual del 0,992%, frente al 0,852% de junio, con lo que continúa la tendencia de subidas que inició a principios de 2022, si bien los datos muestran que el indicador ha ralentizado su avance en el último mes. La subida del Euríbor es de 1,483 puntos respecto a hace un año, cuando se situó en una media de -0,491%, lo que representa el mayor incremento interanual registrado hasta la fecha. Sin embargo, el indicador ha dado leves muestras de moderación en su crecimiento a lo largo de julio, pues tras marcar en junio la mayor subida mensual de su historia, en julio solo ha avanzado 0,14 puntos, resistiéndose a romper la barrera del 1%, a pesar de que las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) hiciese escalar al Euríbor hasta el 1,2% el 22 de julio, para luego desinflarse.
El Euríbor vuelve a subir en julio e incrementará las hipotecas
No obstante, el indicador ha ralentizado su avance en el último mes
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Culpa de la guerra de Ucrania y de Whuan