Calvià (Mallorca), con un precio medio de 1,2 millones de euros, es la segunda localidad española más cara para comprar una vivienda en el primer trimestre de 2022, según el balance trimestral del portal inmobiliario Idealista. En los primeros tres meses del año, el municipio mallorquín se sitúa tan solo por detrás de la malagueña Benahavís, con un coste medio de compraventa que supera los 1,6 millones, mientras que en la tercera posición se encuentra la también malagueña localidad de Marbella, en torno a un millón. Se caracterizan por ser zonas de la costa mediterránea que albergan algunas de las urbanizaciones más caras de España como son La Zagaleta, la Costa d'en Blanes (Calvià) o algunas de las urbanizaciones de la "jet set" de la Costa del Sol marbellí.
Vivienda
Calvià es el segundo municipio más caro de España para comprar una vivienda
La primera capital de provincia más cara del país es Palma
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.