Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han alertado del aumento del estrés laboral desde los inicios de la pandemia en marzo de 2020, y para hacer frente a esta situación han recomendado buscar espacios para cubrir necesidades no laborales (alimentación, sueño, ocio), a la vez que precisan que se deben poner límites y tener una mejor planificación. En concreto, el profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, Enrique Baleriola, insiste en aprender a pensar qué se puede hacer en un mismo día y qué asuntos laborales se pueden posponer para otros días. «Debemos aprender a pensar 'esto no puedo hacerlo, lo dejo para mañana' y decir 'no' porque ahora es nuestro tiempo. Si no llegamos, volvemos a planificar entendiendo que quizá hemos sobreestimado el tiempo que teníamos o los objetivos, además de pedir ayuda si la creemos necesaria, porque hay un límite que no podemos sobrepasar», ha explicado.
Expertos alertan del aumento del estrés laboral
Desde el inicio de la pandemia se ha disparado la ansiedad en el trabajo
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.