España detecta 10 casos de difteria entre 2014 y 2020
Una enfermedad grave, prevenible con la vacuna
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) registró en España 10 casos de difteria, notificados a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), entre 2014 y 2020, según ha publicado este miércoles en un informe en el que insta a una «vigilancia sensible y específica» y a cumplir el calendario vacunal. La difteria es una enfermedad grave, prevenible con la vacuna, e infrecuente en España pero dado que la bacteria sigue circulando de forma endémica en muchos lugares del mundo puede llegar a zonas donde ha desaparecido. Además, según recoge el informe algunas especies zoonóticas (que pueden infectar a diferentes especies de animales) pueden llevar la enfermedad a humanos, «por lo que se necesita una vigilancia coordinada a escala animal y humana».
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.