El Gobierno sobre la posible vuelta de Juan Carlos I: «No hay nada que decir»
Pedro Sánchez viaja a Emiratos Árabes Unidos, aunque en principio no visitará al rey
La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, responde una pregunta durante la rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo de Ministros, este martes, en el complejo del Palacio de la Moncloa, en Madrid. | FERNANDO ALVARADO
La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha subrayado este martes que no hay nada que añadir ni decir sobre un hipotético regreso del rey emérito a España y ha destacado que las relaciones del Gobierno lo son con la actual Casa Real y con el jefe del Estado, Felipe VI. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez ha respondido así al ser preguntado por el deseo del rey emérito de regresar a España «cuando se den las circunstancias oportunas» y no generen inestabilidad a su hijo Felipe VI, según relató este lunes el periodista Carlos Herrera.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Un jefe de Estado huido y que solo regresará cuando quede claro que no podrá ser juzgado (como Puigdemon); una Constitución que dice que el jefe de Estado puede delinquir impunemente; un partido "socialista", que se declara monárquico (la institucionalización de la desigualdad). Un jefe de Estado que lo es por derecho de cuna, encima con estas prebendas, en una democracia es absurdo. Y la historia de los borbones es nefasta.