Aprobada la fase definitiva de la vacuna española contra el coronavirus
En ella participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales
Los laboratorios Hipra, con sede en Amer (Girona), ya pueden empezar la fase definitiva de su vacuna contra el coronavirus. | Agencias
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha autorizado el ensayo clínico en fase III de la vacuna contra la COVID-19 de la compañía catalana HIPRA, según han confirmado fuentes sanitarias a Europa Press. En esta fase participarán 3.000 voluntarios y se llevará a cabo en 15 hospitales españoles y también de otros países como Portugal e Italia, de acuerdo con las informaciones de la empresa. Así, la previsión es tener la vacuna en el segundo trimestre de este 2022, con una capacidad de producción de 600 millones de dosis, cifra que previsiblemente se podría doblar en 2023. La aprobación por parte de la AEMPS es el «paso previo necesario» para presentar una solicitud de autorización a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
FilosofoMadre mía cuanto comentario negativo xD. Que no es que sea mi opinión ni cuestión de colores políticos. Es una cuestión gramatical: Que "girona" en castellano es Gerona. Así nos va.
En el pie de foto pone "Girona", cuando es castellano se escribe "Gerona" ruego lo corrijan. Es un error muy común que no entiendo porque la mayoría de medios de comunicación cometen. Si se habla o escribe en castellano lo correcto es usar el nombre propio de las ciudades en castellano, por ejemplo se dice "me voy a Nueva York" y no "me voy a New York". Pues lo mismo con gerona, lerida, vich y compañia. Un saludo.
Ahora veréis lo que tardan en recomendar una dosis de refuerzo con esta vacuna para la próxima ceporra que nos metan con calzador. Al tiempo, acordaros de lo que digo.
Estoy esperando a que salga esta vacuna para ir a vacunarme. Pero si sólo será de refuerzo y tengo que ponerme Pzifer no iré! No pienso arriesgarme con las lesiones que tengo y estando operado de la cabeza a que me dé un efecto raro por culpa de la vacuna porque recordemos que los efectos adversos son: melitis (inflamación de la médula espinal), ictus cerebrales, derrames cerebrales, convulsiones, fiebre alta,.... Ustedes se creen que con estos efectos yo me vacunaré de este preparado de Pzifer? La respuesta está clara no creen? Ya se lo he dicho muchas veces a los del INFO COVID que me han llamado para saber porque no me he vacunado y lo han entendido. Si no hay un médico que me haga un informe desfavorable para que no me ponga esta vacuna o me lo recete un profesional médico, YO NO ME VACUNO!!