El Gobierno y las comunidades autónomas han modificado el tiempo que tienen que estar en aislamiento o cuarentena las personas afectadas por la COVID-19. En concreto, se ha pasado de diez a siete días para los asintomáticos o aquellos que tengan síntomas leves, así como para los contactos estrechos que den negativo pero que no estén vacunados. En este punto, cabe preguntarse, ¿en qué momento se empiezan a contar los siete días? El portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas, Javier Arranz, ha precisado que en el momento en el que se realiza la prueba de diagnóstico. Además, ha destacado que para abandonar el aislamiento o la cuarentena se debe llevar 48 horas sin tener síntomas leves.
Pandemia de coronavirus
¿Positivo o contacto estrecho? Así deben contarse los días de la nueva cuarentena
Estos procesos se han reducido de diez a siete días para los asintomáticos o que presenten síntomas leves
También en Actualidad
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.