Pandemia de coronavirus
Investigadores españoles crean un algoritmo para evitar confinamientos innecesarios
La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra ha publicado este miércoles el estudio
Ingenieros de Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra. | Twitter: @tecnun
Ingenieros de Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, han desarrollado un algoritmo para evitar confinamientos geográficos innecesarios y agrupar a los individuos según sus contactos sociales y el nivel de riesgo de enfermedad grave por COVID-19. El trabajo, publicado recientemente en la revista Access del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), una revista científica de referencia sobre el avance de la tecnología, se apoya en que la posibilidad de contagio está relacionada con los contactos sociales de los individuos, que debido a la movilidad geográfica, no tienen necesariamente que ver con la zona geográfica de residencia.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.