Pandemia de coronavirus
Cataluña pedirá el aval judicial para volver al toque de queda, limitar las reuniones a 10 y cerrar el ocio nocturno
La secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, la portavoz del Govern, Patricia Plaja, y el conseller de Salud, Josep Maria Argimon. | Europa Press
Cataluña pedirá aval judicial para volver a aplicar el toque de queda, limitar los encuentros a 10 personas, cerrar el ocio nocturno y reducir al 50 % los aforos en la restauración y al 70 % en los comercios, cultura, eventos deportivos y gimnasios para frenar el avance desbocado de la pandemia de la covid, impulsado por la variante ómicron. El toque de queda será entre la una de la madrugada y las seis de la mañana y como el resto de restricciones, para las que se pedirá aval al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que entren en vigor la noche del jueves al viernes, tendrán una vigencia inicial de 15 días.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¿Estos no acaban de hacer una manifestación por la llengua y hace 4 días un concierto en el Sant Jordi de Luis Llach ?... ¿A qué recuerda?
Ahora toca cerrar toda la hostelería por culpa de los valientes antivacunas pues más cierres de negocios y gente al paro por no tener este país de verdad no un cantamañanas en la Moncloa.
Tal y como está evolucionando esta Pandemia creo que es lo mas acertado que se puede hacer.... Felicidades a la Generalitat por la VALENTIA de la que parece carecer SANCHEZ.
juansinmiedo2Yo apelo a la responsabilidad individual y no soy tan totalitarista como tú para decir quién merece atención médica y quién no. Al igual que no privaría a nadie del tratamiento por un cáncer de pulmón por el hecho de haber estado fumando toda su vida. Si tú necesitas que el Estado te diga qué puedes y qué no puedes hacer con tu vida dentro de un marco normativo es problema tuyo, pero no sometas a los demás a tus miedos.
Pero no se suponía que con la vacuna/tratamiento médico éramos casi inmortales? Y que los covid pass eran un instrumento indispensable? Pues vaya, estamos igual que hace justo un año. Pero eh, ve pidiendo cita para la dosis de refuerzo.