El 14,9% de las personas jóvenes de entre 16 y 29 años en España (1,5 de cada 10) están emancipadas, 2,4 puntos menos que en el mismo semestre de 2020, la cifra más baja de este siglo (desde 1998), según el Observatorio de Emancipación correspondiente al primer semestre de 2021, elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE). El informe, presentado este jueves, señala que este dato es «un marcador unívoco de la precariedad que la juventud española arrastra de forma endémica» y «refuerza la tesis del CJE en relación con el empeoramiento progresivo de las condiciones de vida de las personas jóvenes». «Si la gran crisis económica que comenzó en 2008 ya lastró de forma permanente las trayectorias vitales de toda una generación, la crisis de 2020, agravada por la pandemia de la COVID-19, está teniendo unos efectos incluso peores, dado que las personas jóvenes que los sufren se encuentran en una situación de partida más precaria que la de la generación que las precedió», se lee en el estudio. Por tramos de edad, la tasa de emancipación más baja se observa en los jóvenes de 16 a 24 años (solo un 4% de ellos está emancipado) y sube hasta el 33,9% entre los jóvenes de 25 a 29 años, es decir, algo más de 3 de cada 10 de ellos vivían ya fuera del hogar familiar.
La emancipación entre los menores de 30 años no llega ni al 20 %
Los jóvenes tienen que dedicar de media el 80% de su sueldo al alquiler
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.