La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, debatirá esta tarde si recomienda el cierre del interior de la hostelería a partir de las 23.00 horas si se encuentra en un territorio en riesgo medio de COVID-19 y con alta presión hospitalaria. La propuesta, según han confirmado fuentes sanitarias a Europa Press, se activaría cuando se superara la incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes por COVID-19 y hubiera una presión asistencial considerable en los hospitales y en las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI).
«Se trata de dotar de más relevancia a la situación hospitalaria en la evolución de la pandemia. El punto clave es el tema hospitalario, porque ahora mismo la mayoría de contagios se producen en niños menores de 11 años, que no van al hospital», explican estas fuentes, que precisan que se trata «prácticamente» del mismo 'semáforo' de medidas que se debatió la semana pasada en la Comisión, aunque finalmente no se alcanzó un acuerdo.
El documento que se debatirá hoy, propuesto por la Ponencia de Alertas, recoge también la propuesta de cerrar el ocio nocturno a las 01.00 horas, y bailando siempre con mascarilla. En los locales de hostelería, como restaurantes, bares o cafeterías, también se debería restringir la ocupación máxima de las mesas hasta 10 personas o el 50 por ciento del aforo en zonas interiores.
En el caso de riesgo alto, cuando se produce una incidencia por encima de 300 y la presión asistencial es aún mayor, la propuesta a debatir expone que no se cerrarían los interiores de la hostelería, sino que podrían abrir al 25 por ciento de aforo, con seis personas por mesa pero cerrando a las 23.00 horas. En riesgo extremo, con una incidencia por encima de 500, sí se cerraría el interior de la hostelería.
Con esta actualización, España se encontraría en riesgo medio en cuanto a la incidencia acumulada a 14 días, ya que se sitúa por encima de 100, pero no cumpliría los parámetros en la ocupación hospitalaria, que aún se mantiene en el 2,33 por ciento en el caso de las camas hospitalarias y en el 5,70 por ciento en las UCI.
Por otra parte, en la Comisión se tratará la vacunación con una tercera dosis a los mayores de 60 y al personal sanitario y sociosanitario, tal y como acordó la semana pasada la Ponencia de Vacunas y anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo mejor sería no salir de casa nunca, estar a todas horas con la mascarilla, no ver a nadie y alimentarse por fotosíntesis (si tienes suerte de tener casa, y que esta sea soleada). Muerto el perro, muerta la rabia! Este es el nivel de los gestores... Ah! Y acusar a la oveja negra de turno, los no vacunados, que así no dirigimos miradas a quién manda y sus dislates.
@juansinmiedo: Sabes perfectamente que pagar a todos los pacientes la sanidad privada no es factible. No puedes hablar alegremente de pagar si tampoco hay el dinero suficiente para hacerlo. Te pedía propuestas realistas, no cartas a los Reyes Magos.
Hay que implantar el Pasaporte COVID, y hacerlo obligatorio para entrar en cualquier local de restauración, hostelería y ocio nocturno. Vamos a la cola de Europa.
Vais a cobrarme por ir al medico, cuando hace 2 años que estoy pagando indirectamente ertes y ayudas a empresas? Vaya, vaya! Quin nivell! Van fer un experiment a Holanda amb 5.000 persones. Pcr, vacunats o haver passat es virus. Va ser es brot mes gran d'Europa. Segur que es passaport Covid es sa solucio? No contrastau ses noticies? A lo millor vos sorprendria mes d'una cosa.
@juansinmiedo: ¿Y qué hacemos cuando no queden camas en las UCIs? ¿Propuestas? ¡Adelante con el pasaporte Covid!
Açò és una vergonya... Si dic lo que pens no me publiquen es comentari, desobediència pública ja!
Tranquilos, hasta después de navidad, no habrá ninguna restricción, san pagarini manda. Esto no va de vacunados o no, no estáis cansados de este mensaje. Estoy cansado de estar con gente vacunada y no vacunados y os aseguro que los no vacunados, tienen más cabeza. Que los contagios vienen de los que estan vacunados, acordaros de este verano, cuando estabamos en riesgo extremo y aquí nadie hizo nada. Estar vacunado reduce la carga viral, no nos inmuniza. Hay que actuar con cabeza, pero ya cansa culpar a los no vacunados, pq ellos no me culpan a mi por estar vacunado. Repito hay que actuar con cabeza y no ahogar más aún la hostelería y el ocio nocturno. Entre la Francina y la Ayuso podemos encontrar un término medio, no? Cabeza.
Objetivo: Endeudar, empobrecer a las clases medias y trabajadoras para hacerlas dependientes de las migajas del Estado (ahora Europa, es decir las grandes corporaciones) y a callar. Quien paga (roba) manda.
Gibraltar 100% vacunada con record de contagios en toda Europa. A ver si os dais cuenta de una vez que esto va de la libertades y de la implantación de un sistema totalitario.
Totalmente de acuerdo con juansimmiedo