La patronal rechaza subir las cotizaciones para garantizar las pensiones
Se abre un nuevo escenario: acuerdo entre Gobierno y sindicatos
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en una foto de archivo. | Raul Caro - OL - EFE - EFE
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha expresado su negativa a subir las cotizaciones sociales para engordar la 'hucha' de las pensiones ante las futuras tensiones de gasto durante la reunión que esta mañana han mantenido Gobierno, sindicatos y empresarios para tratar de acordar el llamado mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), por lo que se abre un nuevo escenario: un acuerdo entre Gobierno y sindicatos, como ya pasó con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). «El Comité Ejecutivo de CEOE ha rechazado hoy la propuesta del Gobierno en relación con el Mecanismo de Equidad Intergeneracional de las pensiones, que debe sustituir al Factor de Sostenibilidad, al considerar que es insuficiente, que no garantiza el equilibrio del sistema y que necesitará medidas adicionales en el futuro para asegurar su sostenibilidad», ha defendido la patronal en un comunicado.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.