La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha reafirmado este lunes en Teruel el compromiso del Gobierno por acercar la justicia a los territorios para fomentar la cohesión territorial y social y ha anunciado que trabajando en un nuevo modelo de red vertebradora para sustituir los juzgados de paz por oficinas judiciales municipales. Según ha precisado la ministra, las oficinas contarán con los recursos necesarios para que los habitantes del medio rural puedan acceder a sus carpetas ciudadanas y con servicio de acompañamiento para evitar cualquier tipo de brecha digital o generacional. «Es necesaria una cohesión territorial y social para que hasta en los lugares más pequeños puedan acceder a los recursos de la justicia», ha dicho Llop, quien considera que con este nuevo modelo en el que están trabajando se incrementará el bienestar y la igualdad de la ciudadanía.
La ministra ha participado en la sesión inaugural del ‘Diálogo sobre el Futuro de la España Despoblada', que acoge la capital turolense para abordar las oportunidades y desafíos de la demografía en el país, junto con la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral.
Justicia estudia cambiar los juzgados de paz por oficinas municipales
Para fomentar la cohesión territorial
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.