El PSOE y Unidas Podemos han llegado a un acuerdo para aprobar la ley de vivienda, que a su vez permite desbloquear la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 en el Consejo de Ministros. La previsión es que pueda entrar en vigor en el segundo semestre de 2022. Estas son las cinco claves para entenderla.
En las áreas tensionadas el alquiler de viviendas desgravará un 90 % si el casero acepta bajar el precio del contrato anterior al menos un 5%. Actualmente desgrava el 60 %; en el resto de zonas se baja al 50 %. Fuera de las áreas tensionadas también habrá mejoras fiscales, tales como que los propietarios que destinen sus inmuebles al alquiler social podrán llegar al 70 % de desgravación. . Los ayuntamientos que lo deseen podrán subir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta un 150 %. Esta medida afectará a los propietarios de cuatro o más inmuebles, que tengan alguno de ellos desocupado sin causa justificada. Por causa justificada se entiende las que estén vacías por ser segunda residencia o que están en el mercado pero no encuentran quien los compre o alquile. Tampoco se aplicará el recargo del IBI a las viviendas vacías por desplazamientos laborales o de formación. , cuyas rentas de trabajo e ingresos anuales deberán ser inferiores a 23.752 euros.Cinco claves para entender la nueva ley de vivienda
El recargo o la rebaja de impuestos están previstos en la norma
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
PSOE I PODEMOS CONTRA LA LLIBERTAT ECONÒMICA. MOS VOLEN TENIR MENJANT DE SA SEUA MÀ PER TENIR CONTROL SOBRE NOLTROS