Escrivá avanza un ajuste en las pensiones de los nacidos entre 1950 y 1975
España «no tiene un problema agudo de pensiones», sino «un problema coyuntural» ha asegurado el ministro
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en un encuentro organizado por Nueva Economía Forum en Madrid. | Efe
Madrid01/07/21 10:58
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este jueves que la puesta en marcha del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional supondrá para la generación del «baby boom» (nacidos desde finales de 1950 a mediados de 1970) «un pequeño ajuste en su pensión».
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tengo clarísimo que siendo autónoma...trabajaré más años de los que se prevee y contrataré un plan de pensiones...a no ser que tenga un golpe de suerte y me retire antes, el panorama no pinta muy bien y viendo los buitres que nos gobiernan no espero que me den nada.
Jo vull plantejar una reforma "coyuntural" de sa política, eliminar de forma indefinida es senat, eliminar es consells insulares i diputacions, rebaixar un 35% es sou de tots es politics, eliminar un 75% de "assesors" del politics, eliminar subvencions a partits i sindicats. I amb es doblers ahorrats, no faria falta penalitçar ses pensions de persones que han cotitçat mes de 40 anys