Pandemia de coronavirus
Sanidad confirma 4 muertes por trombos tras vacunarse con AstraZeneca
Achaca a «un problema de comunicación» la creencia de que se puede elegir entre AstraZeneca y Pfizer
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside por videoconferencia, junto al ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. | Borja Puig de la Bellacasa
Madrid27/05/21 20:26
El Ministerio de Sanidad se reafirma en su decisión de vacunar con Pfizer a los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca y achaca a «un gravísimo problema de comunicación» la creencia de que se puede elegir entre una y otra, ya que, con dicha indicación se busca «evitar una muerte por cada millón de vacunados» con el suero de la compañía anglosueca.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Carolina Darias y todo su equipo de incompetentes “políticos” DIMISION YA!!!!! Huele demasiado que es un tema político , dejen de jugar con la Salud de la gente, sentido común y ética es lo que les falta !!!
Como ya parece costumbre Sanidad sigue la rutina del actual Gobierno de España, hoy dice una cosa, mañana otra y al final hacen lo que les da la gana. Hay una falta total de transparencia. -Si no hay suficientes dosis de AstraKeneca (AK) para cubrir la demanda ¿no sería más fácil decirlo? -Si no quieren poner la 2da dosis de AK por problemas éticos y buscando un mejor beneficio y porque tienen alternativas ¿Porque continúan poniéndosela a otros grupos de edades? La AK es una vacuna que tiene sus ventajas, sobre todo económicas, y que ha ayudado a resolver problemas pero en la actualidad solo debía ofertarse a los que voluntariamente quisieran ponérsela, como inicialmente planteara Madrid, En USA no la han autorizado, en Países bajos la prohibieron, etc.
La guerra politica-economica que estan haciendo es patetica. Esta mas que demostrado que los mejores resultados es conpletar la pauta con astrazeneca. Basta de jugar con la salud de las personas!
Como la gente pasa olimpicamente de lo que aconseja el gobierno progre, pues ale sacamos esto ahora a ver si metemos miedo a la gente. El 90% ha escogido la 2a dosis de AZ como aconsejan todos los que saben de esto, y no lo que dicen estos mediocres de políticos sin base alguna. Que la gente no se cree a este gobierno y pasa de sus recomendaciones.
Como se les ve el plumero. Todo el mundo quiere hacer caso a los científicos y los médicos pidiendo la segunda dosis de AstraZeneca en lugar de hacer caso a su patético estudio con 600 personas y su decisión política, y ahora intentan dar miedo porque la ham cagado y no saben de donde sacar las dosis de Astrazeneca que les faltan. Hubiesen puesto la segunda dosis directamente a quien tocaba y cuando tocaba nada de esto hubiese pasado. Pues yo, Astrazeneca también
Patética gestión del Ministerio, ahora sacan estos datos, después que casi un 90% pide la segunda dosis de Astrazeneca... Contentos tendrían que estar que la gente se sigue vacunando, a pesar de las dudas que ha generado su gestión...