Pandemia de coronavirus
Salud Pública vaticina el adiós de la mascarilla
Israel se quitó la mascarilla en espacios abiertos este pasado domingo. | Rayner Peña
Palma19/04/21 18:38
Israel se quitó la mascarilla en espacios abiertos este pasado domingo gracias a su estrategia de vacunación masiva. Una realidad distinta a la que se vive en España, con un aumento de los contagios tras la Semana Santa y un plan de vacunación más lento de los previsto, debido a la crisis de AstraZeneca y Janssen.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Entre agosto y fin de año... ¿Y dicen estos lumbreras que eso es ser OPTIMISTA? No tienen vergüenza ni la conocen. Dos años o más nos van a tener esta gentuza obligándonos a respirar nuestro propio CO2, con graves consecuencias para nuestra salud debido a una oxigenación pulmonar deficiente. Pero de eso parece que nadie quiere hablar. La única solución que se les ha ocurrido es colocarnos un bozal y encerrarnos en nuestra casa sin poder salir durante dos meses. ¿Y de qué ha servido? de nada, porque ya vemos como estamos un año después, con más de cien mil muertos y la economía destrozada para varias décadas. Todo por no querer cerrar fronteras y marcarse el objetivo COVID CERO, como hicieron desde el principio algunos países como Taiwán o Nueva Zelanda, donde apenas han tenido contagios ni muertos en todo este tiempo, porque se plantearon impedir que el virus entrase en sus países, y lo consiguieron cerrando y controlando sus fronteras desde el principio.
Jajajaa, igual que el porcentaje de vacunados para mayo.... O los presupuestos públicos, que no aciertan ni a la de tres!
La pregunta clavé, es de que año?
O sea igual que ahora! fijaros como acaba el discurso:"Por su parte, Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva empieza a reducirse de una forma importante, en ese momento habría que plantearse, pero NO en distancias cortas, sino en espacios públicos abiertos»