Se trata del real decreto-ley 28/2020 de trabajo a distancia, con las normas que regirán el teletrabajo en España y cuya implantación se ha acelerado por la pandemia de la COVID-19, ya que hasta ahora no contaba con una regulación específica.
El objetivo, según se recoge en la exposición de motivos, es proporcionar «una regulación suficiente, transversal e integrada en una norma sustantiva única que dé respuestas a diversas necesidades, equilibrando el uso de estas nuevas formas de prestación de trabajo (...) con un marco de derechos que satisfagan, entre otros, los principios sobre su carácter voluntario y reversible o el principio de igualdad de trato en las condiciones profesionales».
El real decreto-ley fija la necesidad de firmar un acuerdo con el empleado que vaya a trabajar a distancia más del 30 % de la jornada semanal durante un periodo de tres meses y obliga al empresario de pagar los gastos en los que pueda incurrir el empleado.
Las empresas deberán recoger la ley en un convenio o acuerdo colectivo en un plazo de un año o en un máximo de tres años, en caso de así acordarlo con los representantes de los trabajadores.
La normativa no se aplicará al trabajo a distancia desplegado con motivo de la covid-19 a excepción de la cuestión de los medios necesarios, que sí deberá proporcionar la empresa, mientras que se deja a la negociación colectiva compensar o no los gastos y cómo hacerlo.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Quien hace estas leyes? esto lo deciden entre cuatro interesados, ademas ahora tendremos que comprarles a los funcionarios ordenadores nuevos para que trabajen menos. QUE DESASTRE DE SISTEMA, ESTAMOS EN CRISIS NO LO SABEIS
Nos hacen ver ese sector del "teletrabajo" como imprescindible y resulta que son 4 y el cabo, cuando se van a enterar en este pais que la mayoria somos trabajadores de servicios..? carpinteros, fontaneros, electricistas, comercios, todo lo que envuele al turismo, restaurante y bares, automocion y nautica, servicios complementarios, ...señores politicos a ver si se enteran los unicos que demandan ese teletrabajo son vuestros funcionarios que todavia quieren vivir mejor y 4 empresas bancarias y administrativas, señores somos un pais de servicios... basta ya de "teletrabajo" que soys 4 y el cabo... !!!