Pandemia de coronavirus
Críticas a la exclusión de las discotecas en la fase 3
La federación de ocio nocturno ha recordado que en los acuerdos del Consejo de Ministros del 28 de abril incluían en la fase 3 la apertura de bares de copas y discotecas con restricción de aforo.
Madrid30/05/20 14:52
La Federación de Empresarios de Ocio Nocturno (España de Noche) ha calificado de «incomprensible» que desaparezca la apertura de bares de copas y discotecas con restricciones de aforo de la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado sobre la flexibilización de las medidas durante la fase 3 de la desescalada.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hay que dejarse de tonterías que somos gente grande y poner prioridades. Si hay fútbol o no, me da igual, es un espacio abierto y los futbolistas tienen acceso a la mejor atención médica, otra cosa es que abran las tribunas en los partidos. En cuanto a las discotecas, no son necesarias, suponen un riesgo innecesario sólo porque la gente quiere liberar estrés el finde en lugar de poner orden a su vida y los problemas. Madurar de una vez.
Y por que al deporte del fútbol se le va a permitir jugar cuando los jugadores entre ellos no respetan distancias, puede haber contacto físico entre jugadores... que pasa que el fútbol interesa aunque se infecten..? pues a la que haya un jugador contagiado empezaran los problemas... y no digamos cuando se permita el publico en gradas...
Se abran cuando se abran hay que recordar que son espacios ideales para la transmisión del coronavirus: son lugares cerrados en los que suele haber poca ventilación y muchas personas muy juntas, lo cual facilita que en el aire puedan haber más partículas en suspensión, como el coronavirus.Nos guste o no las discotecas, conciertos, teatros, cines, son lugares de riesgo por lo que he explicado.Hay que tener más precauciones que nunca cuando se abran.
En esta noticia sólo se explica el punto de vista de los empresarios del ocio nocturno. Me parece triste que en una isla como Menorca que lidera el índice de jóvenes adictos al consumo de drogas y de abandono escolar, el principal periódico saque una noticia sin la objetividad periodística que supondría contrastar el problema con otros colectivos ,especialmente el de los jóvenes. Espero que la Conselleria de Joventut proteste.