Pandemia de coronavirus
Los bulos del coronavirus
La cola para entrar a un Aldi que se ha viralizado en las redes corresponde a un supermercado en la ciudad alemana de Kiel en 2011. | R.D.
Palma15/03/20 16:02
Las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea son un gran vehículo para la comunicación entre personas y para estar informados durante el confinamiento provocado por el estado de alarma, pero también se han convertido en una fuente inagotable de bulos. Resulta fundamental atender a las recomendaciones de organismos a través de cuentas oficiales o verificadas y no considerar como reales todas las informaciones que pueden llegar a través de diferentes vías. Del mismo modo tampoco suma propagar o difundir mensajes o imágenes sin conocer si son falsas.
También en Actualidad
- Carrefour elige el lugar más céntrico de Maó para abrir su primer súper en Menorca
- Llegan con su barco a Maó y roban ropa en una tienda: la Policía Nacional los detiene
- La entrada de un frente pone en alerta a Menorca: tormenta, fuerte viento y temporal marítimo este fin de semana
- La nueva herramienta de la Policía Local de Maó para detectar el alquiler turístico ilegal
- Grandes propietarios engordan su lista de casas vacías en Menorca: cuántas hay y dónde
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.