El ministro de Consumo, Alberto Garzón, está trabajando en un real decreto que limitará la publicidad del juego de azar y las apuestas 'online' de ámbito estatal a la franja horaria de la madrugada de radios y televisiones, entre las 1:00 y las 5:00 horas.
Así lo han avanzado este miércoles fuentes del departamento que dirige Alberto Garzón, que precisamente iniciará este jueves una ronda de encuentros con los agentes del sector implicados, con el objetivo de abrir un diálogo y lograr un amplio consenso en torno a esta materia.
Las citadas fuentes han detallado que esta es una de las medidas de un decreto más amplio que regulará la publicidad del juego 'online' ante una creciente sensibilidad social y la necesidad de proteger a colectivos especialmente vulnerables, como son los menores.
De este modo, esta medida se centrará en la publicidad en televisión y en radio, por lo que el Ministerio de Consumo también prevé reunirse con el sector de los medios de comunicación, como otro actor al que afectará la nueva regulación.
El titular de la cartera de Consumo trasladará esta primera medida a los agentes económicos y sociales del sector del juego. Así, el primer encuentro de Alberto Garzon será con agentes que forman parte del Consejo Asesor de Juego Responsable (CAJR) y las reuniones se prolongarán a lo largo de las próximas semanas.
De momento, las citadas fuentes del Ministerio Consumo no han podido precisar qué plazo se maneja para la aprobación del Real Decreto, pero sí han indicado que en las próximas semanas se irán avanzando otras medidas incluidas en el texto.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me parece muy bien, y soy de Vox
Y el futuro decreto de regulación se lo habrán dejado los operadores del sector encima de su mesa, como dijo el ex-Ministro Soria hacían las electricas. Como sea tan diligente y hábil en su ministerio como lo fué en su gestión de Izquierda Unida. Entre tanto el daño que ya se ha hecho a multitud de familias es irreparable, con o sin decreto de restricción publicitario. Como casi siempre la Administración tarde y mal, no creen?