
El ministro de Sanidad del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos será Salvador Illa, secretario de Organización del PSC. Este gesto se interpreta como un guiño de Sánchez a Cataluña.

La nueva ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez será Arancha González Laya, actual directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, una agencia conjunta de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio. Nacida en Tolosa (Navarra) en 1969 y jurista de formación, González Laya fue portavoz en la Comisión Europea (2002-2005), con el francés Pascal Lamy cuando era comisario de Comercio y posteriormente jefa de gabinete de éste durante su mandato de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, continuarán al frente de sus respectivas carteras en el Gobierno de coalición. Tanto Grande-Marlaska como Maroto llegaron al Ejecutivo de Pedro Sánchez tras la moción de censura a Mariano Rajoy en junio de 2018. En ese momento, el titular de Interior era miembro del Consejo General del Poder Judicial y la responsable de Industria era diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid.

José Luis Ábalos seguirá en el Gobierno de Pedro Sánchez como ministro, si bien la cartera de Fomento cambia de nombre y pasa a denominarse Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
También continuará al frente del ministerio de Agricultura Luis Planas. El político, nacido en Valencia, que había sonado para otras carteras como Exteriores.

Sánchez reforzará el equipo económico de su gabinete con la creación de un Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, que dirigirá José Luis Escrivá, y dará prioridad a la diplomacia económica dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Así, además de crear el Ministerio de Seguridad Social, competencia que se desgaja del departamento de Trabajo, dota de una «clara vocación económica» a la cartera de Asuntos Exteriores, en la que la diplomacia económica será «prioritaria».
La jueza Victoria Rosell y diputada de Unidas Podemos en el Congreso será la próxima delegada del Gobierno para la Violencia de Género.

Los nombres de los ministros comenzaron a confirmarse de manera oficial este jueves. Sánchez contará con cuatro vicepresidencias: Carmen Calvo (Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria); Pablo Iglesias (Derechos Sociales y Agenda 2030); Nadia Calviño (Economía y Transformación Digital) y Teresa Ribera (Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Además, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque, mantendrán sus cargos en el próximo Ejecutivo, mientras que la actual ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el titular de Cultura, José Guirao, no continuarán en el Gobierno.

Asimismo, Moncloa hizo oficial el resto de nombramientos de los ministros de Unidas Podemos: Irene Montero, en Igualdad; Yolanda Díaz, Trabajo; Manuel Castells, Universidades, y Alberto Garzón, Consumo.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
la campaña de vacunas no debería ser contra la gripe , sino contra estos politiquillos que ahora gobernaran ,gracias , eso si y por solo dos votos de diferencia ,a esta mescolanza de partidos muchos de ellos anti españoles , que vergüenza, que vergüenza a donde habéis llegado hacerse llamar socialista obrero y español , como podéis ser tan pardillos votantes de izquierdas ??? , os han engañado como tontos , ademas , por cierto, cuanto mas insultéis , difaméis, despreciéis , etc, etc , etc a los de vox , mas votos tendrán ....... que os tienen muchas ganas
Es como el anuncio de una telenovela. Va a haber de todo. Pero a diferencia del entretenimiento y ocio que se supone ha de tener, nos va a costar, sangre, sudor, lágrimas y un dineral. Y encima con actores noveles y sin preparación, sin tener ni pajorera idea de lo que llevan entre manos. El juego de la estrategia y la improvisación.