El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus consellers han firmado este miércoles en el Parlamento catalán el decreto de convocatoria del referéndum soberanista para el 1 de octubre, poco después de que el pleno haya aprobado una ley, con el apoyo de Junts pel Sí y la CUP, para darle amparo legal.
En la sala 4 del Parlament, donde los miembros del Govern se encontraban reunidos desde las 22.30 horas, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus consellers han firmado poco antes de las 23.30 horas el decreto por el cual queda convocado el referéndum sobre la independencia de Cataluña para el 1 de octubre.
Ahora el Govern en pleno tiene previsto pronunciar una declaración solemne en el auditorio del Parlament para anunciar la convocatoria del referéndum.
El decreto de convocatoria ha sido firmado después de que el pleno del Parlament, con el apoyo de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP y en ausencia de los diputados de Ciudadanos, el PSC y el PPC, haya aprobado esta noche la ley del referéndum, para amparar la votación anunciada para el 1 de octubre, en uno de los debates más tensos y maratonianos de la historia del Parlament.
Después, Puigdemont ha firmado y promulgado la ley del referéndum de autodeterminación de Cataluña, que posteriormente ha sido publicada primero en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña y, a continuación, en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.
La ley establece que el 1 de octubre se celebre un referéndum con la pregunta: «¿Queréis que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?».
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La independencia no es un extremo, es un derecho. Si vivimos en un pais democratico el derecho de decidir ha de ser un acto totalmente legal. Lo que se esta intentanto impedir en este momento no es la indepencia, es el derecho de millones de ciudadanos de decidir si la quieren o no. España una grande y libre? Es el momento de crecer como personas y respetar las decisiones de la mayoria
Es un golpe de estado en toda regla. Me juego lo que sea que como consigan la independencia consiguen encima ayudas de España, pedirán mas adelante Islas Baleares y Valencia, irán los vascos detrás, que pedirán también Pamplona y la Rioja... el gobierno tiene que acabar con esto de una vez.
se ha equivocado en algo en las preguntas de la papeleta tendrían que pedir en que prisión desean que entre en Alca Meco o en algún otro centro penitenciario e incluso los podrian mandar al hotel de la carretera de San Lluis
La alternativa que plantean los independentistas de todo el mundo es la independencia y ello es una alternativa no negociable, pues no hay nada que negociar. Más allá de la independencia no hay nada, es un extremo. No se si usted tiene experiencia en negociación, pero cuando queda claro que no hay nada que negociar es un tontería perder el tiempo en negociar.
La Pilar RAHOLA AMENAZÓ EN TV5 el domingo día 3, CON NO DEJAR PASAR LAS FRUTAS Y HORTALIZAS POR LA FRONTERA HACIA EUROPA Y ASÍ ESPAÑA TENDRÍA QUE PEDIR SU ENTRADA EN LA UE. Dijo claramente que Cataluña impediría el paso de mercancías por tener propiedad delas fronteras Solo eso ya es casus belli DERECHO A DECIDIR LOS CACIQUES CATALANES LO QUE DEJAN PASAR POR LA FRONTERA FRANCO ESPAÑOLA. Extorsión terrorista separatista
nadie está sobre la ley, un acto de golpe de estado debe tener una reacción inversamente proporcional
Y TAMBIÉN FIRMA SU ENTRADA EN PRISIÓN. REFERÉNDUM ILEGAL.