Pedro Sánchez será candidato a La Moncloa el 21 de junio si no tiene rival
Según el calendario aprobado por la ejecutiva federal, los precandidatos tienen del 5 al 16 de junio para presentar los 10.000 avales necesarios para formalizar su candidatura (cinco por ciento de la militancia).
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la presidenta del partido, Micaela Navarro, el secretario de Organización y Acción Electoral, César Luena, y el secretario de Reformas Democráticas, Ximo Puig, durante la reunión del Comité Federal. | Efe
30/05/15 0:00
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, será proclamado candidato a la presidencia del Gobierno el próximo 21 de junio, si como está previsto no tiene ningún rival con el que competir en las primarias, en las que el plazo de presentación de «pre-candidaturas» se abrirá este lunes, día 1.
Según el calendario aprobado esta mañana por la ejecutiva federal, los precandidatos tienen del 5 al 16 de junio para presentar los 10.000 avales necesarios para formalizar su candidatura (cinco por ciento de la militancia). El 16 de junio es la fecha prevista para verificar los avales y proclamar provisionalmente los resultados, que podrán recurrirse entre el 17 y el 20 de junio. Dado que no existe un tope máximo de avales, cabe la posibilidad de que Sánchez opte por recoger el mayor número posible como demostración de fuerza, tal y como hizo en las primarias de hace diez meses a secretario general. El calendario aprobado hoy establece que la proclamación definitiva de los candidatos a las primarias se produciría el 21 de junio, por lo que si Sánchez es el aspirante único ese mismo día será de facto el próximo candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, a falta de una ratificación posterior del Comité Federal. Si hubiera más candidatos en las primarias, se abriría un plazo de inscripción para los ciudadanos que quisieran votar -del 21 de junio al 10 de julio- y los candidatos harían su campaña de información del 11 al 25 de julio. El 26 de julio sería la jornada de votación, el 27 se proclamarían los resultados y el del 28 al 31 de julio sería el plazo de recursos y la proclamación definitiva de la votaciónTambién en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- El Consell de Menorca inspecciona las primeras 115 casas sin licencia en Airbnb
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.