Compensación de 6.057 euros para los estudiantes que se vayan a la privada para estudiar en castellano
El titular de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso que este criterio da respuesta a la objeción del Consejo de Estado
El ministro de Educación, José Ignacio Wert (c), a su llegada este mertes a la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, para explicar el desarrollo de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), así como la implantación de la FP Básica a partir del próximo curso. | Juan Carlos Hidalgo
24/06/14 0:00
El coste del alumno en la escuela pública es el límite establecido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para compensar a los estudiantes que quieren el castellano como lengua vehicular de la enseñanza y que, sin embargo, la comunidad autónoma con lengua cooficial no le garantiza. Este coste es de 6.057 euros al año, según han precisado fuentes de este departamento.
También en Actualidad
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No soy catalanista, vasquista o galleguista, pero, ¿no es pasarse un poco? Además, los que van a las privadas ya tienen suficiente dinero para pagarse los estudios. Aunque pensando un poco, es allí donde van los hijos de nuestras señorías y amiguitos suyos. Ya veo, otra forma encubierta de recibir subvenciones con cargo al populacho.