Más grande, más alto, con una batalla algo más generosa y una maletero de grandes dimensiones. Así es el Bigster, el nuevo buque insignia de Dacia desarrollado sobre la base del Duster que llega al mercado para ampliar la oferta en el segmento C-SUV ofreciendo además una variada oferta de motorizaciones para elegir.
Teniendo en cuenta el gran éxito que ha tenido el Duster en Europa, Dacia ha querido aprovechar la ocasión para entrar en un segmento de mayor tamaño que le permita llegar a una nueva clientela, pero manteniendo el ADN de la marca que ofrece modelos sencillos, con un equipamiento suficiente y sobre todo, un precio muy competitivo.
El comparación con el Duster, el Bigster crece 23 cm en longitud hasta los 4,57 mts y 5 cm en altura (1,71 mts), mide 1,81 mts de anchura y su batalla también se ve incrementada hasta los 2,70 mts. Pero sin duda alguna, donde se aprecia el principal punto fuerte del nuevo SUV de Dacia es en el maletero ya que ofrece una capacidad de 667 litros lo que lo sitúa entre los mejores de su segmento. Pese a estas medidas, en principio no está previsto ninguna variante de 7 plazas.
Cuatro niveles
El nuevo SUV de Dacia estará disponible en cuatro niveles de acabado. Comenzando por el Essential que incluye llantas de aleación de 17», barras de techo fijas, Media Display con pantalla central de 10,1», cuadro de instrumentos digital de 7», climatización manual, ayuda al aparcamiento trasero con cámara, elevalunas delanteros y traseros eléctricos. El nivel Expression añade climatización automática bi-zona, freno de parking automático, sensores de lluvia, retrovisores abatibles eléctricamente y asientos traseros modulares 40/20/40 con función Easy Fold.
El tercer escalón es el Extreme que incluye sobre el anterior llantas de aleación de 18’’, barras de techo modulares, elementos decorativos exteriores e interiores en Marrón Cobre, techo solar panorámico, tarjeta manos libres, cuadro de instrumentos digital de 10’, sistema Media Nav Live con pantalla central de 10,1’’ y navegación conectada, sistema de audio Arkamys 3D sound system con 6 altavoces y sistema de control de trayectoria en descenso.
Como tope de gama queda el Journey que ofrece además pintura bitono, portón trasero con apertura eléctrica, tarjeta manos libres, consola central alta refrigerada con reposabrazos, asiento del conductor con ajustes eléctricos, cargador inalámbrico para smartphone, regulador de velocidad adaptativo.
Gama motores amplia
Dacia lanza el Bigster con una amplia oferta de motorizaciones de gasolina que incluirá también una variante GLP que tan buenos resultados da a la marca. La garra arranca con el TCe 140 que combina un motor gasolina 3 cilindros y 1.2 litros turboalimentado de nueva generación con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una caja de velocidades manual de 6 marchas. El sistema de hibridación respalda al motor térmico durante las fases de arranque y aceleración, reduciendo en torno a un 10 % el consumo medio y las emisiones de CO2.
Dado el éxito de Dacia en el segmento GLP el Bigster estrena por primera vez un motor que combina bicarburación e hibridación ligera de 48 V. Esta última asiste al motor de tres cilindros turboalimentado de 1.2 litros, ya funcione con gasolina o con GLP, durante las fases de arranque y aceleración . Disfruta de hasta 1450 kilómetros de autonomía gracias a sus dos depósitos que contienen un total de 99 litros de carburante (50 litros de gasolina y 49 litros de GLP) instalados debajo del piso del maletero.
Para los que busquen en el Bigster sus cualidades off road, Dacia comercializa el TCe 130 4x4 que incorpora un sistema de transmisión integral combinado con una caja de cambios manual de 6 velocidades y un sistema de hibridación ligera de 48 V. En esta versión 4x4 la potencia se reduce a 130 cv.
Finalmente, como tope de gama el fabricante rumano monta por primera vez en la gama el propulsor Hybrid 155 compuesto por un motor de 4 cilindros y 107 CV, dos motores eléctricos (un motor de 50 CV y un arrancador/generador de alta tensión), una batería de 1,4 kWh (230 V) y una caja de cambios automática electrificada con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, además de otras dos destinadas al eléctrico.