Cupra Formentor e-hybrid. | Miquel Àngel Llabrés

TW
0

Podríamos decir que el modelo que hemos podido probar esta semana, el Cupra Formentor es uno de los primeros compactos deportivos SUV que se pusieron a la venta, juntamente con el BMW X2.

Cupra sacó mucho rédito gracias a este modelo porque es muy atractivo, dinámico y con un buen comportamiento, como veremos después.

El Formentor fue lanzado al mercado en septiembre de 2020, con rasgos parecidos a los del Tarraco, que fueron el anticipo de lo que sería el nuevo Seat León. En esta ocasión, el nombre de territorio elegido para el Formentor es muy de estas Islas, lo cual lo hace más nuestro si cabe.

Su diseño, como hemos comentado al principio del artículo, es uno de los grandes valedores del modelo, ya que se trata de un vehículo con mucha presencia y con una carrocería muy vanguardista.

El Formentor lleva además en su ADN el hecho de ser el primer modelo plenamente Cupra desde su inicio, desligado de Seat.

Con ello consigue una exclusividad que no disponían hasta ese momento y que ha seguido también con el Born y que continuará con los modelos que saldrán a partir de ahora.

La parte delantera destaca por tener unas ópticas agresivas, una parrilla delantera de nido de abeja y unos parachoques de dimensiones considerables.

La parte posterior cuenta con unas luces bastante finas unidas por una tira de leds, debajo de las cuales se encuentra dobles salidas de escape y un difusor. Todo el conjunto consigue ese efecto deportivo que la marca esperaba conseguir.

La versión que hemos podido probar es la que tiene menor potencia de los híbridos enchufables, pero se trata de un coche con bastante empuje, que es lo que interesa. Así, la potencia total és de 204 CV, que resulta de la suma del propulsor de gasolina, el conocido 1.4 TSI de 150 CV, al que se une un motor eléctrico de 85 kW y la capacidad de la batería, de 12,8 kWh.

Las cifras en cuanto a prestaciones son también muy interesantes, ya que tarda 7,2 segundos para pasar de 0 a 100 Km/h y su velocidad máxima es de 205 Km/h.

En este tipo de vehículos híbridos enchufables, el consumo fluctúa mucho porque depende del tipo de conducción que propongas y de cuando lo enchufes. Los 59 Km de autonomía en eléctrico son la clave, que nosotros hemos observado que son bastante reales si se lleva una conducción más o menos tranquila.

Por ello la media de consumo de gasolina es muy relativa, pero cargándolo cuando toca, hemos conseguido un consumo medio de 2 litros, que podría bajar incluso a prácticamente 0 o subir hasta los 7 litros dependiendo del uso.

En carretera, el Formentor e-hybrid destaca por mantenerse en las curvas de manera magistral, lo cual se ve favorecido por su ancho de vía y por una suspensión más bien dura, que no penaliza la comodidad de sus ocupantes.

En el interior se nota que es un «primo» más bien cercano del Seat León, con el que comparte bastantes elementos. Aunque también se diferencia bastante en los detalles y en algunos materiales que son exclusivos de Cupra.

Tanto la consola de mandos como la consola central vienen presididas por sendas pantallas muy configurables y con muchas opciones de manejo.

Tal vez la central sustituye demasiados mandos como por ejemplo el de la climatización o el de la radio, que se agradece que estén físicamente abajo para que su manejo sea más rápido e intuitivo.

La amplitud es uno de los puntos fuertes ya que en las plazas posteriores hay espacio para tres adultos yendo cómodos y el espacio para las piernas es también más que suficiente.

El maletero de esta versión tiene 345 litros de capacidad, que no es de los mejores de su categoría, pero sí que son suficientes para cargar paquetes y poder viajar.

Podéis encontrar este Cupra Formentor e-Hybrid en el concesionario Blau Motors, situado en Gran Via Asima, 22-A del polígon de Son Castelló.