En declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Exteriores del bloque, a la que seguirá una cita del Consejo de Asociación con Israel, Albares ha defendido adoptar «nuevas medidas» contra los colonos violentos y «contra todos aquellos que quieran dañar la solución de dos Estados».
«Hay que tomar medidas efectivas para proteger esa solución de dos Estados y la existencia, lo antes posible, de un Estado de Palestina realista y viable», ha asegurado desde Bruselas, donde espera que los 27 aborden la situación en Gaza con su homólogo israelí, Gideon Saar.
La reunión tiene lugar un año después de que los líderes de España e Irlanda reclamaran que la UE estudiara si Israel ha violado sus obligaciones con los Derechos Humanos en el marco del Acuerdo de Asociación y proceder a tomar medidas, incluyendo su suspensión, sin que haya habido avances hasta el momento y haya perdido fuerza la petición.
En todo caso, sobre la mesa del Consejo de Asociación está una posición común de la UE, que Israel no suscribe, en la que los Estados miembros dejan por escrito sus demandas ante la crisis en Oriente Próximo, en particular las relacionadas al acceso humanitario a la Franja y el futuro del territorio palestino como parte de la solución de dos Estados.
Albares ha avanzado que abogará en la reunión por que «Gaza es la tierra de los gazatíes y que tiene que ser parte del futuro Estado palestino», así como el apoyo a la Autoridad Palestina como «socio para la paz» en la región.
Para España, la UE tiene que aprovechar la reunión para reiterar «con claridad» que «nunca reconocerá la anexión unilateral de Cisjordania o de Gaza». España defiende que el encuentro con el ministro israelí no sea una reunión ordinaria más y que se aborde la situación en Gaza, apuntando que «tiene que haber claridad con los hechos».
Según el titular de Exteriores, la agenda y la reunión previa con el comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, es una prueba de que la cita con Israel «no es un Consejo más».
«Hay colectivos como los defensores de los Derechos Humanos, los periodistas, miembros de ONG, miembros de las Naciones Unidas, miembros de UNRWA que han perecido bajo las bombas israelíes en Gaza y eso no puede quedar sin esclarecer», ha señalado, insistiendo además en que Israel respete las decisiones de la justicia internacional.
Por su lado, el ministro de Exteriores irlandés, Simon Harris, ha insistido en que la Comisión Europea pueda adelantar los fondos previstos para el presupuesto anual de la UNRWA, tras advertir que cualquier retraso tendrá efectos negativos en el terreno.
Para Harris la cita tiene que servir para mantener la presión sobre temas urgentes como consolidar el alto el fuego, garantizar el flujo humanitario a la Franja y que se respeta el papel de la UNRWA. Igualmente, ha incidido en que la posición común de la UE pasa por el apoyo a la solución de dos Estados y que se garantice el respeto al Derecho Internacional.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Siempre nos equivocamos de bando.