TW
0

Omer Shem Tov, uno de los seis rehenes que este sábado fueron liberados por Hamás en Gaza, fue uno de los más expresivos durante la ceremonia orquestada por los milicianos palestinos en Nuseirat (centro de la Franja). Durante su liberación, se mostró sonriente, saludó, lanzó besos a la multitud e incluso llegó a besar en la frente a dos de sus captores con los que posó en el escenario. Sin embargo, los gestos del joven no fueron espontáneos, sino que se le dijo todo lo que tenía que hacer una vez se estaba llevando a cabo su entrega.

El padre del exrehén, Malki Shem Tov, ha ofrecido detalles sobre el cautiverio de su hijo y ha contado en declaraciones a medios israelíes lo que ocurrió en realidad durante la escenificación de su liberación en la Franja de Gaza.

"Nos dijo que lo obligaron a saludar y besar a ese guardia que estaba de pie junto a él. Dijo que le dijeron qué hacer. En las imágenes se puede ver que alguien se le acercó y le dijo lo que tenía que hacer", ha explicado Malki Shem Tov en una entrevista en la cadena Kan TV.

Shem Tov, de 22 años, fue capturado en el festival de música Nova, al igual que los otros dos exrehenes que también fueron liberados con él en Nuseirat: Eliya Cohen, de 27 años, y Omer Wenkert, de 23.

Sin embargo, Omer Shem Tov no pasó con ellos el cautiverio en Gaza, sino que habría estado solo la mayor parte del tiempo, tal y como ha contado su padre.

"Dijo que estuvo solo en túneles todo el tiempo, (casi) 500 días... Durante los primeros 50 días estuvo con Itay Regev, y el resto, solo", ha indicado Malki. Regev, amigo de Omer, también fue secuestrado junto a él el fatídico 7 de octubre de 2023, pero fue liberado en noviembre de 2023 durante el primer alto el fuego.

"No vio la luz del día en absoluto", ha añadido su padre, que ha asegurado, tras su regreso, que el joven sigue siendo "nuestro Omer... Omer el divertido, Omer el optimista, solo que con 16 o 17 kilos menos".

Dos rehenes, obligados a ver la liberación

Este sábado, Hamás liberó en tres puntos distintos de Gaza a los seis últimos rehenes vivos de la lista de cautivos incluidos en la primera fase del alto el fuego entre el grupo islamista e Israel. Sin embargo, estos no son los últimos cautivos que quedan con vida en el enclave, ya que todavía quedan 63 rehenes por liberar de Gaza.

Dos de ellos, Evyatar David y Guy Gilboa Dalal, cuya liberación está prevista para la segunda fase de la tregua, fueron obligados por Hamás a ver cómo liberaban a tres de los cautivos entregados este sábado a la Cruz Roja. Concretamente, los dos fueron llevados en una furgoneta hasta Nuseirat, y desde el interior del vehículo pudieron ver cómo liberaban a Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert.

Hamás difundió posteriormente un vídeo en el que se ve cómo ambos rehenes presencian la liberación de los otros tres jóvenes israelíes.

En las imágenes difundidas por Hamás, ambos aparecen con chándales marrones, ojerosos y delgados, mientras aguardan en el interior de una furgoneta a escasos metros del escenario en Nuseirat, por el que pasaron este sábado los rehenes Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen. Los dos se dirigieron a la cámara en hebreo.

"Por favor, salvadnos para que podamos volver a casa, os lo ruego", indica Evyatar David durante el vídeo, en el que apela al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su Gobierno a mantener el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

"La presión militar no es la solución", continúa David, de 24 años, en referencia a la estrategia de Netanyahu sobre Gaza, quien en numerosas ocasiones ha defendido mantener la presión militar sobre el enclave para recuperar a los rehenes.

Este vídeo constituye la primera prueba que la familia de Evyatar David recibe de que está vivo desde que fue capturado en el festival de música Nova, al igual que Gilboa Dalal.

En el caso de Dalal, de 22 años, las últimas señales de vida que su familia recibió fue en junio de 2024, según el diario The Times of Israel.