El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que cree que podría reunirse "muy pronto" con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania. En declaraciones a la prensa en West Palm Beach (Florida), Trump afirmó que su Gobierno está trabajando "muy duro" para lograr la "paz" entre Rusia y Ucrania, y aseguró que tanto Putin como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, serán parte de las negociaciones para poner fin al conflicto. Sus declaraciones se producen en un momento en que delegaciones de Rusia y EE.UU. se preparan para mantener conversaciones en Arabia Saudí sobre el fin de la guerra.
Guerra Rusia-Ucrania
Trump dice que se reunirá «muy pronto» con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
El presidente aseguró que tanto Putin como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, serán parte de las negociaciones para poner fin al conflicto
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Bien hecho Trump,aquí en Europa se han dedicado a dar armas y mantener el conflicto durante más de dos años y ahora quieren opinar sobre la resolución del conflicto!!! Trump de un plumazo va a acabar con el sacrificio de miles de visas humanas…a Europa no le interesa ucrania,llorando por Gaza cuando en Europa han muerto 4 veces más niños e inocentes y una inflación que está arruinando a todos los contribuyentes europeos….demagogia barata,bien por Trump !!!
Podrias venir una temporada por aqui por españa , o europa ya , y poner algo de cordura ...
Pero a ver ¿Quién es este tipejo para actuar de sheriff del mundo?? Obviamente se mueve por intereses económicos, como por ejemplo quedarse con las materias primas ucranianas y la negociación la intenta hacer sin la UE porque sabe que si Ucrania se une al grupo esas materias primas serían de la UE, aportaciones de Ucrania a la economía de la UE. Eso lo saben Putín y Trump y por eso juegan a dividir y debilitar a Europa. Trump quiere Groenlandia y Ucrania para dejar a la UE sin materias primas y así evitar en el futuro nuestro desarrollo.
Que 24 horas más largas, ¿no?